Pedro Liñán de Riaza

Pedro Liñán de Riaza
Pedro Liñán de Riaza, (¿Toledo, 1557? - † Madrid, 25 de julio de 1607), poeta español. De orígenes aragoneses, nació sin embargo en fecha indeterminada en la diócesis de Toledo, donde residió largo tiempo, estudió en Salamanca (1582-1584) y fue secretario del marqués de Camarasa (1603); pertenece a la generación de los poetas escritores del Romancero nuevo o poetas romancistas, como Lope de Vega y Cervantes; sus romances fueron muy populares y alabados, especialmente Así Riselo cantaba.... Pedro de Espinosa incluyó algunos de sus poemas en su famosa antología Flores de poetas ilustres. Se duda si es realmente suya la Vida del pícaro. Compuso también algunas obras dramáticas que no se han conservado. Al final de su vida fue capellán mayor de una iglesia de Torrijos y el año de su muerte salió un volumen de Poesías (1607). Fue muy amigo de Lope de Vega, cuyo círculo íntimo toledano componía junto a Baltasar Elisio de Medinilla y, en Madrid, Juan Pérez de Montalbán, Fray Miguel Cejudo y otros, y también de Miguel de Cervantes, que le elogió en su Canto de Calíope, pero la enemistad entre estos grandes escritores le hizo decantarse por Lope de Vega, con lo que Cervantes ya no se acordó de él en su Viaje del Parnaso. Algunos afirman que entre Liñán, Lope de Vega y Elisio de Medinilla escribieron la segunda parte apócrifa de Don Quijote de la Mancha (1614), atribuida a un tal Alonso Fernández de Avellaneda del que nadie tiene noticia; Liñán habría empezado la obra y esta habría sido acabada por el propio Lope y por Elisio. En 1876 fueron editadas en Zaragoza sus Rimas, pero defectuosamente; el mayor especialista en Liñán es Julián F. Randolph, editor moderno de sus Poesías, Barcelona, 1982.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Pedro Liñán de Riaza — (fallecido en Madrid, 25 de julio de 1607) fue un poeta español del Siglo de Oro. No está claro su lugar de nacimiento, que pudo ser Toledo, Calatayud[1] o Villel de Mesa (provincia de Guadalajara).[2] Residió largo tiempo en Toledo, estudió en… …   Wikipedia Español

  • Liñán — El apellido Liñán corresponde a varias personalidades: Amable Liñán (1934), ingeniero español. Antonio Liñán y Verdugo, escritor español. Melchor de Liñán y Cisneros (1629 1708), religioso y político español, virrey del Perú. Pascual Liñán,… …   Wikipedia Español

  • Lope de Vega — Félix Lope de Vega y Carpio. Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 – 27 de agosto de …   Wikipedia Español

  • Poetas de Aragón — Categoría:Poetas de Aragón Saltar a navegación, búsqueda Artículos en la categoría «Poetas de Aragón» Esta categoría incluye las siguientes 43 páginas: A Martín Abarca de Bolea y Castro Ana Francisca Abarca de Bolea Al Yazzar as Saraqusti José… …   Wikipedia Español

  • Vicente Espinel — Vicente Gómez Martínez Espinel. Inventó las décimas llamadas de su nombre: Espinelas, y añadió en la vihuela el sexto orden …   Wikipedia Español

  • Alonso Fernández de Avellaneda — Saltar a navegación, búsqueda Alonso Fernández de Avellaneda, seudónimo del autor del Quijote apócrifo (título original Segundo tomo del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha), publicado en Tarragona el año de 1614. Hasta el momento no se ha …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”